La Amistad
Alguien dijo que la amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes de la mayorìa de las personas y que perdura a lo largo de la vida. Yo agregaría que será es esa chispa que nace debido a propósitos coincidentes que le dotan de verdadera riqueza al alma, y ella trasciende.
Sobre la amistad se ha escrito, poco o mucho, pero se ha escrito. Célebre es recordar al Quijote y su fiel Sancho Panza, cuya antítesis los hacían mucho más fuertes y de enorme empatía entre sí. La relación de confianza y fidelidad impera,y ello es verdad: "un amigo fiel es un escudo poderoso y el que lo encuentra, halla un tesoro".
Y fue así que a lo largo de mis años, he comprendido todo ello y he mantenido siempre la llama inalterable de volver a empezar a construir una amistad verdadera y casi intocable, pero suele ser algunas veces frágil.
¿Por qué? El tiempo, la reciprocidad y la vida misma, que es aún corta y muy austera, humilde y generosa a la vez...y decímos que debemos aprovecharla con rapidez. Pues se va de las manos, como el agua, y decímos algunas veces: "Ya no lo veo, ya no la encuentro, y es que no está entre nosotros, o será que me olvidó".
Ciertamente, la amistad es uno de los motores más ecológicos de la vida, pues nos reanima, y devuelve las esperanzas, nos da brillos nuevos, surge de entre las cenizas, y enciende la llama de la fe. Gira entre nosotros como el aire y la brisa marina que nos golpea los rostros para alentarnos a seguir adelante...y da vueltas en un ciclo constante que evoca la memoria, y nos alegra una vez más.
Si alguna vez hemos perdido a un amigo o a una amiga, y la recuperamos que sea para siempre, así sea en cuerpo y alma, o tan solo en mente...pues nuestros pensamientos buenos y generosos han sido enaltecidos por personas que fueron apareciendo en cada uno de nosotros a lo largo de todo este tiempo...recuerdo como si fuese ayer, el primer día de clases en la escuela, y nuestra salida final de la secundaria, la universidad y la búsqueda de empleo luego...el matrimonio de algunos y el divorcio más adelante de otros más...todos con una historia distinta pero asequible.
Pero de eso se trata, amigos como el Gordo y el Flaco, C3PO y R2D2, Sherlock Holmes y Watson, Don Quijote y Sancho Panza, los Tres Mosqueteros y Dartagnam, y en el terreno religioso nos muestre Jesús: "nadie posee mayor amor que este, el sacrificar la vida propia por sus amigos" (Jn 15:13) y por eso, es que nuestra promoción adoptó el nombre de alguien que se nos adelantó "Maximiliano Kolbe"-1986...en réquiem a la memoria de Luis Reyes, Juan Carlos Ubillús, Juan Carlos Nolasco y ahora Martín Rodríguez Jiménez.
"No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós"...
Sobre la amistad se ha escrito, poco o mucho, pero se ha escrito. Célebre es recordar al Quijote y su fiel Sancho Panza, cuya antítesis los hacían mucho más fuertes y de enorme empatía entre sí. La relación de confianza y fidelidad impera,y ello es verdad: "un amigo fiel es un escudo poderoso y el que lo encuentra, halla un tesoro".
Y fue así que a lo largo de mis años, he comprendido todo ello y he mantenido siempre la llama inalterable de volver a empezar a construir una amistad verdadera y casi intocable, pero suele ser algunas veces frágil.
¿Por qué? El tiempo, la reciprocidad y la vida misma, que es aún corta y muy austera, humilde y generosa a la vez...y decímos que debemos aprovecharla con rapidez. Pues se va de las manos, como el agua, y decímos algunas veces: "Ya no lo veo, ya no la encuentro, y es que no está entre nosotros, o será que me olvidó".
Ciertamente, la amistad es uno de los motores más ecológicos de la vida, pues nos reanima, y devuelve las esperanzas, nos da brillos nuevos, surge de entre las cenizas, y enciende la llama de la fe. Gira entre nosotros como el aire y la brisa marina que nos golpea los rostros para alentarnos a seguir adelante...y da vueltas en un ciclo constante que evoca la memoria, y nos alegra una vez más.
Si alguna vez hemos perdido a un amigo o a una amiga, y la recuperamos que sea para siempre, así sea en cuerpo y alma, o tan solo en mente...pues nuestros pensamientos buenos y generosos han sido enaltecidos por personas que fueron apareciendo en cada uno de nosotros a lo largo de todo este tiempo...recuerdo como si fuese ayer, el primer día de clases en la escuela, y nuestra salida final de la secundaria, la universidad y la búsqueda de empleo luego...el matrimonio de algunos y el divorcio más adelante de otros más...todos con una historia distinta pero asequible.
Pero de eso se trata, amigos como el Gordo y el Flaco, C3PO y R2D2, Sherlock Holmes y Watson, Don Quijote y Sancho Panza, los Tres Mosqueteros y Dartagnam, y en el terreno religioso nos muestre Jesús: "nadie posee mayor amor que este, el sacrificar la vida propia por sus amigos" (Jn 15:13) y por eso, es que nuestra promoción adoptó el nombre de alguien que se nos adelantó "Maximiliano Kolbe"-1986...en réquiem a la memoria de Luis Reyes, Juan Carlos Ubillús, Juan Carlos Nolasco y ahora Martín Rodríguez Jiménez.
"No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós"...
Comentarios