Se acabaron las soluciones energéticas?
Hemos pasado mil y un desastres naturales en respuesta a una sola interrogante ¡Hasta cuándo permitiremos que se siga destruyendo nuestro habitat?. Hay quienes muy sueltos de huesos empiezan a admitir sus negligencias y errores trascendentales por la falta o escasez देrecursos naturales y energéticos. Los pueblos no contactados geopolíticamente y tampoco reinsertados socialmente dieron por fin su voz दे protesta, dijeron en VOZ ALTA : NO!...y era previsible este sentimiento. Cuando te quitan algo tuyo, es lógico que reclames y protestes airadamente, con la libre voluntad दे ser fiel a unos principios claros, o no?
Ahora creemos que todo tiene una razón de ser contundente, era cierto, era verdad que las energías producidas por el petróleo iban a agotarse, y cuando se pidieron nuevas alternativas lo vieron como algo suntuoso, ahora les cuesta más caro, aceptarlas y nuevamente reiterarlas que son de suma importancia para el pueblo...Miren cuan magnífico se tornó un pueblo de pescadores llamado : YACILA, en la provincia de Paita-Piura. Pueblo norteño que gracias a la cooperación técnica italiana rediseñaron y formularon el uso productivo de la energía eólica, aprovechando los vientos marinos de la zona costera, lo que ha convertido a ese pueblo en uno de los primeros y pioneros en la utilización de recursos renovables, y que ahora ven con lujo...fuimos primeros, pero a nadie le dio importancia, sin embargo, el pueblo goza de energía limpia, las 24 horas del día, muestra notable desarrollo turístico y recibe a miles de viajeros en una zona muy agradable del norte peruano. Una buena gastronomía y sobre todo, la amistad de sus cuidadanos, gente humilde, gente de trabajo, de lucha diaria, de apacible y cordial trato...visítenlo y se darán cuenta. Se puede lograr un desarrollo sostenible si hay la voluntad de escuchar a quienes están en pro del medio ambiente.
Hay peruanos míos, mucho por hacer.
Ahora creemos que todo tiene una razón de ser contundente, era cierto, era verdad que las energías producidas por el petróleo iban a agotarse, y cuando se pidieron nuevas alternativas lo vieron como algo suntuoso, ahora les cuesta más caro, aceptarlas y nuevamente reiterarlas que son de suma importancia para el pueblo...Miren cuan magnífico se tornó un pueblo de pescadores llamado : YACILA, en la provincia de Paita-Piura. Pueblo norteño que gracias a la cooperación técnica italiana rediseñaron y formularon el uso productivo de la energía eólica, aprovechando los vientos marinos de la zona costera, lo que ha convertido a ese pueblo en uno de los primeros y pioneros en la utilización de recursos renovables, y que ahora ven con lujo...fuimos primeros, pero a nadie le dio importancia, sin embargo, el pueblo goza de energía limpia, las 24 horas del día, muestra notable desarrollo turístico y recibe a miles de viajeros en una zona muy agradable del norte peruano. Una buena gastronomía y sobre todo, la amistad de sus cuidadanos, gente humilde, gente de trabajo, de lucha diaria, de apacible y cordial trato...visítenlo y se darán cuenta. Se puede lograr un desarrollo sostenible si hay la voluntad de escuchar a quienes están en pro del medio ambiente.
Hay peruanos míos, mucho por hacer.
Comentarios